Juego de mesa La Escalera Encantada
En un rincón remoto, en lo alto de una ruina, vive un viejo fantasma. Unos cuantos niños valientes suben en silencio los desgastados peldaños de la vieja escalera. ¡Cada uno quiere ser el primero en asustar al fantasma con un gran «BOUUUH»! Pero «el fantasma» conoce bien este antiguo juego y ha hechizado los dados para convertir a los niños en pequeños fantasmas por turnos.
La Escalera Encantada es un divertido juego de mesa de memoria y escondite con simpáticos fantasmas. En este juego para niños, los jugadores compiten por ser los primeros en llegar a lo alto de las escaleras y asustar al fantasma que vive allí, pero el fantasma también quiere jugar con ellos y les irá convirtiendo en fantasmas mientras ellos suben las escaleras. Los jugadores deberán recordar quien es quien, para poder ganar la partida.
Cómo jugar a La Escalera Encantada
Las reglas de La Escalera Encantada son las siguientes:
- Cada jugador coloca su ficha en la base de la escalera.
- Se lanza el dado para determinar quién comienza a jugar.
- En su turno, cada jugador lanza el dado y avanza su ficha el número de casillas indicado por el dado.
- Si un jugador cae en una casilla de trampa, debe retroceder algunas casillas. Si cae en una casilla de tesoro, recoge un tesoro.
- El jugador que llega primero a la cima de la escalera gana el juego y se lleva todos los tesoros recolectados.
Dificultad, reglas y objetivo del juego La escalera encantada
El objetivo del juego es subir por una escalera mágica hasta llegar al final, mientras se evitan trampas y se recolectan tesoros.
La escalera encantada es un juego sencillo y divertido para niños, que les ayudará a desarrollar habilidades como la lógica y la estrategia. Es una buena opción para pasar un tiempo en familia y fomentar la competencia sana.
Material del juego
- 1 tablero de juego de 51 x 51 cm.
- 4 figuritas de madera (los fantasmas).
- 4 peones de madera (los niños).
- 4 fichas de madera en forma de disco.
- 1 libro de reglas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.